.jpg)
Las abejas son insectos pertenecientes a la familia de los Himenópteros. Viven en todas las partes del mundo a excepción de lugares demasiado fríos.
Su organización
.jpg)
En la colmena hay abejas obreras que se dedican a la producción de polen y cera, son las encargadas de llevar el alimento a la colmena. Los zánganos son los machos y su única función es fecundar a la reina, y una sola abeja reina tiene la misión de procrear.
Partes de la abeja
- Antenas: Le sirven de nariz, pudiendo detectar fuentes de néctar y comunicarse entre ellas.
- Mandíbulas: tiene 2 que sirven para cortar y dar forma a la cera y propóleo, también sirve para crear las paredes de los alvéolos (paneles de las colmenas).
- Trompa: Le permite aspirar el polen de las flores.
- Patas: Permiten agarrar el polen (delanteras), y las traseras llevan la carga (polen).
- Buche: Lugar donde almacena el polen, la miel y el agua.
- Aguijón: Tienen uno y le permite defenderse cuando se siente atacada. Una vez expulsado el aguijón muere.
- Alas: Le permiten volar.
¿Qué sucede con ellas en la actualidad?
A finales del siglo XX los apicultores observaron la desaparición repentina de las abejas, ocurriendo una alta disminución de las colonias.
La abejas no solo nos proporcionan la miel, sino que también se encargan de la polinización, que es un proceso clave para la producción de los alimentos, ¡sin abejas no ocurre este importante proceso!
.jpg)
Otra amenaza para estos insectos son el cambio climático, la polución y los paisajes monótonos que poco a poco van destruyendo la bio-diversidad.

La importancia de esta especie:
Por Javiera Cabello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario